La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora electa Cristina Fernández de Kirchner concurrió esta mañana a los Tribunales de Comodoro Py para prestar la declaración indagatoria a la que fue citada por el juez Julián Ercoloni en la causa Hotesur.
En el texto rechazó la acusación y advirtió que desde el Gobierno "buscan encubrir un plan que solo se sostiene con la mentira".
En el escrito presentado, la ex presidenta rechazó los cargos que se le imputan y pidió su sobreseimiento. Denunció, además, que en esa causa “se ha violado de manera grosera” el debido proceso y aseguró que hay “por lo menos siete decisiones judiciales firmes” similares al supuesto delito que se le imputa y que “concluyeron con el dictado de sendos sobreseimientos”.
En esa misma línea, insistió en que "la mitad de estos pronunciamientos fueron dictados y consentidos por el mismo juez y el fiscal que intervienen en este proceso”, Ercolini y Gabriel Pollicita, respectivamente.
Estas circunstancias, agregó, dejan “al descubierto hasta qué punto se encuentra ahora debilitada la independencia del sistema judicial argentino”. Además, acusó al magistrado y al fiscal de “intentar borrar con el codo lo que hace unos pocos años escribieron con la mano” y de “repetir en sede judicial el relato que se machaca hasta el hartazgo en los medios hegemónicos”.
La senadora electa sostuvo que las acusaciones en su contra son “ridículas” y denunció la “doble vara que utilizan ahora los operadores judiciales (no los puedo llamar de otra manera)” que cierran “con una velocidad increíble” las investigaciones que pesan sobre funcionarios del actual gobierno “imputados por manejar fondos en paraísos fiscales o mover sumas millonarias a través de la banca offshore”.
“Nada se imputa ni se cuestiona respecto del hermano del presidente Mauricio Macri, quien acaba de blanquear una suma de casi 40 millones de dólares de procedencia ilícita”, agregó.
Cristina Kirchner señaló que la firma Hotesur, hoy a cargo de sus hijos Florencia y Máximo, es una "empresa familiar" y negó los delitos de lavado de dinero.
"Se impulsa una investigación penal sin que se me atribuya un hecho puntual, concreto y específico de carácter delictivo. Por el contrario, solo se hace referencia a operaciones comerciales regulares y lícitas que fueron declaradas ante los organismos competentes, instrumentadas de conformidad con las prácticas legales, bancarizadas y por las que se pagaron todos los impuestos correspondientes", agregó.
Además, se quejó que se acuse a su hija Florencia de "responder por supuestos actos de lavado de activos que, imaginariamente, habrían tenido lugar cuando ella tenía apenas quince años".
"Todo esto no es más que un inmenso disparate jurídico del cual no pienso formar parte", sostuvo Cristina Kirchner y agregó: "No me pienso prestar a esta ficción de jueces que te leen tus derechos pero que luego no los aplican, lo mismo para los fiscales. No hay estado de derecho en la Argentina y quiero dejar constancia de esto en la causa", sentenció.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -