Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy el caso sobre la deuda vinculada a la empresa de la familia del presidente fue clausurada
A través del decreto 907, el gobierno nacional cerró la posibilidad de investigar administrativamente la deuda del Correo Argentino, empresa de la familia Macri.
El decreto en cuestión lleva la firma de la vicepresidente Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
En el mismo se dispone el rechazo del "recurso jerárquico interpuesto por el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas" contra una resolución emitida en el mes de mayo por la Procuración del Tesoro.
A través de esa resolución, los abogados del Estado dieron "por clausurado el sumario administrativo" que se había dispuesto en febrero de 2017 producto de la condonación de la deuda del correo que el Estado había realizado.
Argumentado “decoro, delicadeza y transparencia”, el presidente Macri se había alejado de la causa excusándose de toda participación, proceso que significó la delegación de las responsabilidades a Michetti.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -