El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que su abogado presentara un escrito ante el juez Julián Ercolini para que se la envíe a juicio oral y público en la causa por fraude en la obra pública, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió otro pedido igual pero en la investigación por el atentado a la AMIA.
En este caso, fue la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) quien realizó la solicitud ante el juez federal Claudio Bonadio, luego de que a fines de diciembre pasado la Cámara Federal confirmara la acusación por encubrimiento y descartara el delito de traición a la Patria por el que había sido procesada la ex mandataria en primera instancia.
De todas formas, la DAIA, que constituye una parte de las querellas, se reservó el derecho de acusar por traición a la Patria si surgen nuevos elementos de prueba en la etapa de juicio oral y público.
Tras la presentación, ahora sólo resta que se pronuncien sobre ella la Fiscalía -a cargo de Eduardo Taiano-, la otra querella -integrada por familiares de las víctimas del ataque a la AMIA- y las defensas.
El pedido incluye también a otros procesados en la causa a raíz de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, entre ellos, el ex canciller Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge Khalil, los 4 últimos con prisión preventiva.
Si bien Bonadio también había solicitado la prisión preventiva para la senadora electa por Unidad Ciudadana, aún sigue pendiente de tratamiento el pedido de desafuero ante la Cámara de Senadores.
Por otro lado, la Cámara Federal porteña también había ratificado los procesamientos sin prisión preventiva del ex titular de la AFI, Oscar Parrilli, y del diputado Andrés Larroque, por los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado".
La ex jefa de Estado está acusada de "impartir personalmente las instrucciones al resto de los imputados" para "favorecer a los acusados iraníes" a través de la firma del acuerdo bilateral con Irán, que nunca se aplicó y fue declarado finalmente inconstitucional.
La defensa de Cristina Kirchner y Timerman ya pidió que la Cámara de Casación trate durante la feria y de manera urgente el procesamiento y la prisión preventiva dictada por Bonadio: puntualmente, reclamó que ordene el testimonio del ex secretario general de Interpol, el norteamericano Ronald Noble, que hasta el momento no declaró en la causa.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -