La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades regionales de Cataluña mantienen el referéndum que se llevará a cabo el 1 de octubre en toda España, a pesar de la negativa del Estado español, que reconoce a la consulta como ilegal. Mientras tanto, cientos de personas pasaron la noche en los centros de votación designados para evitar su clausura.
El presidente Mariano Rajoy manifestó que los gobernantes secesionistas deberán responder ante la Justicia por estas elecciones no autorizadas, y tildó al hecho como una "desobediencia constitucional", al mismo tiempo que les atribuyó a los involucrados "deslealtad institucional".
Por su parte, su par de Cataluña, Carles Puigdemont convocó a los seguidores a votar el domingo y sostuvo que los separatistas han "vencido los miedos, las amenazas, las presiones, las mentiras y las intimidaciones" y a un Estado "autoritario".
En tanto, la policía catalana -conocidos como Mossos d'Esquadra- se presentó en 1300 de los más de 2000 colegios designados por los responsables de la consulta, de los cuales el 12% están ocupados por los separatistas para evitar desalojos o requisas del material que se precisa para llevar adelante la votación. La tarea de la autoridad se basará en comunicar a estas personas que deben abandonar los locales antes de las 6:00 horas.
Si todo resulta como esperado por los separatistas, se estima que 5,34 millones de ciudadanos participarán de la consulta entre las 9 y las 20 horas. El vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, aseguró que habrá "alternativas" allí donde las fuerzas de seguridad impidan votar. La certificación de los resultados estará a cargo de un grupo de académicos y profesionales, ya que los integrantes de la Sindicatura Electoral (órgano supervisor de la votación) dimitieron hace unos días para eludir las multas del TC.
El referéndum fue convocado el 6 de septiembre pasado, luego de que el Parlamento regional aprobara la ley que lo regula con el apoyo mayoritario y único de los grupos independentistas. Se trata de Junts pel Sí (JxS, coalición de centroderecha e izquierda republicana que gobierna Cataluña) y los anticapitalistas de la CUP.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -