P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fiscalía de Bruselas ordenará a la policía detener al ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y a sus ex consejeros regionales antes de designar a un juez de instrucción que les tome declaración para decidir sobre sus euroórdenes (orden europea de detención), según informaron fuentes del Ministerio Público a la agencia EFE.
"Desde el momento que sean privados de libertad, podrán comparecer ante un juez", explicó la Fiscalía, que precisó que está en contacto con los abogados de Puigdemont y de los cuatro ex miembros del ex Gobierno autonómico desplazados a Bélgica.
Los ex consejeros regionales son: Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).
Si bien deben ser detenidos, esto no significa que vayan a ser esposados "si no presentan resistencia ni riesgo de fuga". Aunque sí estarán, en cualquier caso, "rodeados de policías", agregaron las fuentes de la Fiscalía de Bruselas, que se ocupa de los casos que hasta hoy trataba la Fiscalía federal de Bélgica.
Si el cesado ex presidente autonómico y sus ex consejeros se encuentran en la misma región, lo más probable es que se designe a un mismo juez de instrucción, y no así si son detenidos en distintos puntos de Bélgica, agregaron las fuentes.
Una vez que "los interesados sean encontrados y llevados ante el juez, éste tendrá 24 horas para tomar una decisión" sobre las citadas Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE), según explicó este sábado la Fiscalía federal en un comunicado.
Las autoridades españolas reclaman a los cinco políticos catalanes, quienes se cree están en Bélgica desde el pasado lunes 30 de octubre, por presuntos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.
Una vez estén detenidos, el juez de instrucción deberá decidir si acepta o no la euroorden y, de hacerlo, mantendrá a los acusados en prisión preventiva o bien les dejará en libertad bajo "ciertas condiciones".
Si el juez de instrucción emite la orden de detención, el caso "se somete a la sala del Tribunal de Primera Instancia, que debe decidir dentro de los 15 días posteriores a la emisión de la euroorden" si ésta se puede ejecutar.
"Si alguna de las partes implicadas no está de acuerdo con la decisión de la sala, puede recurrir ante el Tribunal de Apelación", que dispondrá de 15 días para tomar una decisión, agregó el Ministerio Fiscal.
El procedimiento de entrega a España, donde los citados políticos catalanes está reclamados por la Audiencia Nacional, puede teóricamente demorarse un total de 60 días, y otros 30 días adicionales en casos excepcionales.
La Fiscalía informará sobre la situación de Puigdemont y de los ex consejeros regionales hacia las 14.00 hora local.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -