Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
7687.png?w=1024&q=75)
El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es en el marco de la causa por malversación de $26.000 millones en las obras de la mina santacruceña.
El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes solicitó hoy la detención previo a la quita de fueros del diputado nacional Julio De Vido, en el marco de la causa por malversación de 26.000 millones de pesos en las obras de la mina Río Turbio.
Para el letrado, De Vido es el "único de los imputados que hoy puede considerarse en posesión de vinculaciones con el poder público y sus influencias" y considera que actualmente se encuentra "parapetado tras la protección que le brindan sus fueros parlamentarios". Así lo sostuvo frente a la Sala II de la Cámara Federal, la cual el 3 de octubre realizará una audiencia para evaluar el dictamen.
Moldes sostuvo el pedido hecho en primera instancia por su par Carlos Stornelli, que fue rechazado por el juez federal Luis Rodríguez. Este último terminó citando al diputado nacional a indagatoria junto a otros más de 20 acusados por la causa y le dictó la prohibición de salida país.
Según el fiscal, hay elementos para "insistir" con un desafuero ante la Cámara de Diputados, algo "que deberá hacerse con la premura y firmeza del caso, ya que se está ante una situación criminal acreditada y que se caracteriza como acto de corrupción".
La posibilidad de que, gracias a sus influencias y contactos, el ex Ministro de Planificación entorpezca la investigación es lo que desespera al fiscal Moldes, cuyo pedido de detención y desafuero se basa en que es el único con semejante status político.
Se calcula que hubo un desvío de unos 265 millones de pesos que no llegaron a su destino original, sumado a sospechas de pago de sobreprecios de las obras planificadas.
Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
Actualidad -
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -