La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo al informe que se leyó el martes, al reanudarse el juicio oral por el crimen de la joven tucumana, cometido en 2006, consignó que las muestras de ADN recogidas del cuerpo de Paulina Lebbos no coinciden con las del hijo del ex gobernador y actual senador nacional José Alperovich.
Daniel Alperovich, hijo del ex mandatario provincial, quedó vinculado con la causa en la supuesta pista de los “hijos del poder”, al igual que su hermano, Gabriel, y Sergio Kaleñuk, hijo del ex secretario del gobernador, Alberto Kaleñuk, a quienes ya les había dado negativo el cotejo genético y fueron desvinculados.
Luego de leerse los resultados, se reanudó la declaración de César Soto, ex novio de Paulina, quien generó muchas dudas por las numerosas contradicciones.
La principal contradicción tuvo que ver sobre el último día en la que había visto a su novia antes de su desaparición y muerte. En su nueva declaración dijo que Paulina lo había llamado para contarle que iba a salir con amigos, pero en 2006 declaró todo lo contrario.
El fiscal Diego López Avila planteó la posibilidad de acusarlo por falso testimonio y solicitar la imputación de Soto por el homicidio o por encubrimiento y aseguró que "técnicamente es posible".
Sin embargo, el tribunal no adoptó ninguna medida sobre Soto, que al concluir la audiencia se retiró a su domicilio. Luego declararon dos jóvenes que al momento del crimen vivían con Soto, pero aseguraron que esa noche se fueron a dormir y no supieron lo que sucedió con Paulina hasta el día siguiente, cuando les dijeron que estaba desaparecida.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -