La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uvdá, el ciclo de investigación del país, brindó un adelanto respecto a los atentados terroristas en Buenos Aires, a la Embajada de Israel y la AMIA, así como sobre la muerte del fiscal.
El principal programa televisivo de investigación israelí Uvdá (en español: Hecho), brindó un adelanto sobre una entrevista en la cual, según recopilan los medios locales, se revelará nueva información sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman.
El programa ofrece informes documentales sobre temas nacionales e internacionales y es conducido por la periodista de orígen argentino, Ilana Dayan.
En los adelantos en cuestión se puede ver una entrevista realizada al ex espía del Mossad (los servicios secretos israelíes) Uzi Shaya, quien se pronuncia al respecto de la entrega de un sobre entregado a Alberto Nisman, días antes de su muerte.
En las declaraciones, Shaya expresó: "Entregué cierto tipo de información que pudo haber causado su muerte".
"Materiales que supuestamente tocaron todo tipo de transferencias de dinero por parte de altos funcionarios argentinos que los vinculaban con Irán", comentó.
De igual manera, según informó N12, Shaya conoció al fiscal argentino a principios del año 2000 en el marco de su paso por el Shin Bet (Servicio General de Seguridad israelí) y luego por el Mossad.
Según expresó Shaya, Israel envió información probatoria del rol que tanto la República Islámica de Irán como Hezbollah tuvieron en el atentado perpetrado en territorio nacional.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -