El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las palabras de la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, el responsable de la investigación desestimó que tener planes de realizar un nuevo pedido al respecto.
Entre los varios contrapuntos que representa la nueva composición del Ministerio de Seguridad de la Nación, uno de ellos es la intención de revisar "en colaboración con la Justicia" el peritaje que realizó Gendarmería en el caso Nisman, el cual determinó que al fiscal lo mataron dos personas, quienes primero lo golpearon y luego le dieron ketamina.
"Lo vamos a revisar en colaboración con la Justicia. Se montó un escenario, se replicó la escena del baño del departamento de Nisman, y eso está dentro del edificio Centinela", afirmó en el día de ayer la titular de la cartera, Sabina Frederic.
En esta línea marcó: "Vamos a intervenir, pero no en este momento, vamos a dejar pasar un tiempito; primero tenemos que hacer modificaciones en la jefatura", refiriendo al caso de la propia Gendarmería.
Al respecto y en diálogo con La Nación es que se pronunció el fiscal federal Eduardo Taiano, responsable de la investigación del caso Alberto Nisman.
El fiscal sostuvo que no tiene planes de pedir un nuevo peritaje al tiempo que comentó que para la Justicia el informe realizado por Gendarmería es válido y suficiente.
En adición a este punto es que diversos especialistas del caso y en materia de derecho señalaron que el Ministerio que encabeza Frederic no dispone de facultades para intervenir sobre el peritaje en cuestión, sino que la competencia recae en este caso sobre el fiscal y el juez que llevan la causa.
Vale recordar que el peritaje de Gendarmería al que se hace mención fue el segundo que se hizo, en tanto el primero de ellos estuvo a cargo del Cuerpo Médico Forense.
Tras una resolución que no concluía si se trató de un suicidio o un homicidio, lectura compartida por la junta criminalística de la Policía Federal, el fiscal Taiano solicitó al caso el informe de Gendarmería, el cual no contó con la presencia de los miembros del Cuerpo Médico Forense.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -