La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el informe que presentó Gendarmería al fiscal federal, Eduardo Taiano, los peritos que representan a Diego Lagomarsino consideraron que Alberto Nisman murió por un disparo "autoinflingido" y es imposible que haya habido otra persona en el baño donde lo encontraron.
Las conclusiones de estos especialistas son opuestas a las que planteó Gendarmería en el informe presentado la semana pasada en la causa en la que se investigan las razones de la muerte del fiscal.
Los peritos del técnico informático mantuvieron su postura sobre la ausencia de terceros, pero es la primera vez que hablan expresamente de suicidio.
Según trascendió, también plantean dudas sobre la ketamina que apareció en los últimos estudios toxicológicos después de dos años y medio, ya que señalaron que no dura más de un año en condiciones estrictas de conservación. Gendarmería sostuvo que se usó esa droga para dormir al fiscal o dejarlo atontado y matarlo.
Para los peritos de la defensa es imposible llegar a esa conclusión porque no se cuantificó la ketamina que había en el cuerpo algo que sostienen que se podría hacer pero fue omitido.
El reporte contrasta con el informe que entregaron el viernes 28 especialistas de Gendarmería con la adhesión de las querellas de la familia de Nisman, que asegura que lo drogaron, lo golpearon y lo mataron, lo que va en contra de la autopsia, y toda la evaluación forense y criminalística de los peritos oficiales que actuaron inicialmente en la causa.
Los peritos que firman el informe de Lagomarsino son Luis Olavarría, José Speranza y Mariano Castex. Ellos describieron una escena de suicidio, hablaron de un disparo autoinflingido y descartaron la presencia de otras personas en el lugar.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -