El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del mediático caso de Nahir Galarza, la entrerriana de 19 años que confesó haber asesinado a Fernando Pastorizzo el pasado 29 de diciembre en Gualeguaychú, se reveló la razón por la cual los peritos no pueden acceder al teléfono de la víctima.
Es que el joven de 20 años, días antes del crimen, había cambiado las claves de acceso a su celular porque Nahir las había descifrado, manipulando el contenido que allí se encontraba.
Ante semejante situación, expertos de Gendarmería Nacional solicitaron a los investigadores la computadora personal de Fernando, para intentar ingresar desde allí al dispositivo.
Recién el miércoles 24 de enero se procedió a analizar los aparatos móviles de la imputada y de la víctima aunque, de la misma forma que le ocurrió a los especialistas de la Procuración de Entre Ríos, no se pudo acceder al segundo de ellos.
De acuerdo a las fuentes, el smartphone de Fernando era un Motorola G5 Plus XT1680 con un sensor biométrico con huellas digitales para abrir el sistema, además de un gráfico y un PIN para la aplicación de mensajería instantánea, Whatsapp.
Uno de los investigadores con acceso al expediente detalló que "los amigos de Fernando dijeron que días antes del crimen ella le descubrió el gráfico y el PIN, y accedió a una foto que la subió a un grupo de Whatsapp y le borró contactos, por lo que la víctima cambió todas las claves de acceso que ellos conocían".
Incluso, reveló que en el celular de Nahir se encontró una conversación en la cual su ex novio le preguntaba cómo había hecho para descubrir el PIN, a lo que ella le dio a entender que lo conocía muy bien.
En cuanto a la huella digital, los médicos forenses intentaron utilizarla en la Morgue Judicial para acceder al celular de Fernando pero no lo lograron. Por su parte, Nahir brindó su clave de acceso al IPhone 6 del que era propietaria.
La fiscal que subroga al juez Sergio Rondoni Caffa durante la feria judicial, Martina Cedrés, anticipó que los gendarmes intentarán vincular el correo electrónico de la cuenta de la computadora de Fernando al celular de éste para "poder obtener la información que existe en el teléfono".
Si bien recién el miércoles 24 se difundió la declaración de una vecina que dijo haber visto "golpes y peleas" entre Fernando y Nahir, la fiscal Cedrés aclaró que esa testimonial se produjo "a principios de enero" y que "en los últimos días no declaró nadie" más.
En cuanto a lo sostenido por la mujer, Cedrés consideró que "en su misma declaración se contradice" y que hasta "contradice los dichos de la imputada". Y agregó: "Seguramente la defensa lo ha dado a conocer ahora porque no tienen otra información para dar".
De acuerdo a un informe médico privado sobre la imputada que se presentó esta semana, Cedrés reveló que ella "no presentaba rasguños ni nada más que un raspón".
"La historia clínica dice que se presentó el 22 de diciembre y uno de los médicos dejó asentado que tenía una lesión por erosión por fricción en la entrepierna izquierda, pero no presentaba rasguños ni otras lesiones", precisó.
Además, adelantó que en los próximos días se realizará el peritaje psiquiátrico a Nahir y estimó que, luego de incorporar todos los informes restantes, podría elevarse la causa a juicio en febrero y para fines de marzo, darse inicio al juicio oral y público.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -