La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez intentará reconstruir el hecho para determinar el rol de la Gendarmería. La investigación está atada a los resultados finales de la autopsia
Las causas sobre la muerte de Santiago Maldonado mantiene la tensión y las posturas son cada vez más enfrentadas. La familia del joven y el Gobierno están parados en lugares irreconciliables.
Los investigadores judiciales buscan resolver las dudas abiertas tras la aparición del cadáver en el río Chubut. Ante todo, intentan dilucidar si la Gendarmería tuvo algún grado de responsabilidad en la muerte del joven.
El juez Gustavo Lleral reasumió la investigación de la causa por "desaparición forzada", con el objetivo de hacer una "reconstrucción histórica" de lo que ocurrió el 1° de agosto en el Pu Lof de Resistencia en Cushamen.
Los investigadores buscan aclarar si el ingreso de los gendarmes al Pu Lof fue legal. Para ello intentan reconstruir con las imágenes si el ingreso al predio fue antes o después de que los mapuches arrojaran piedras y lastimaran a dos uniformados.
También buscarán establecer si existió una situación de intimidación que haya forzado a Santiago a tirarse al río. Para ello, consideran clave estipular a qué distancia se encontraba el joven tatuador de los gendarmes.
Otra de las dudas en el caso y buscan respuesta es saber si pudo alguien haber visto a Santiago cuando estaba en el agua.
Según fuentes vinculadas a la investigación indicaron que hay tres medidas de prueba que podrían colaborar con la recreación de la escena en el Pu Lof: los datos de los GPS de los celulares de los uniformados para tener su ubicación exacta, la reconstrucción mediante el registro fílmico y fotográfico, y una posible inspección ocular al río.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -