La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el 1º de agosto, el día que Santiago Maldonado fue visto por última vez, se realizaron tres rastrillajes para dar con pistas que ayudaran a esclarecer la desaparición del joven.
En el último rastrillaje en el río Chubut, buzos tácticos de Prefectura Naval Argentina trabajaron junto a perros de la División Cinotecnia del Ministerio de Seguridad y lograron dar con un cuerpo.
Buzos tácticos de la Prefectura hallaron un cuerpo en el río Chubut mientras realizaban un operativo ordenado por el juez Gustavo Lleral en la causa por la desaparición del joven artesano. Hasta el momento no se determinó la identidad del cadáver encontrado a sólo 300 metros del lugar donde fue visto Maldonado por última vez.
Si bien ya había habido otros dos rastrillajes en el río Chubut, en cercanías de la Pu Lof donde estuvo el joven desaparecido el pasado 1 de agosto en el marco de un operativo de Gendarmería, en esta oportunidad se incorporaron elementos que no habían sido utilizado hasta el momento por los investigadores.
Por primera vez este martes 17 de octubre participaron de los trabajos de búsqueda canes de la Dirección Nacional de Cinotecnia, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, capaces de detectar rastros humanos en cursos de agua.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -