La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el eslogan de "exigir la verdad" sobre lo ocurrido en los 79 días previos al hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado y la determinación de las causas de su muerte, cientos de manifestantes se hicieron presentes cerca de la Embajada de Argentina en Santiago de Chile.
Según remarcó el embajador argentino en el país, José Octavio Bordón, un grupo de alrededor de 50 personas se presentaron frente al edificio y comenzaron a arrojaron proyectiles y objetos incendiarios contra el edificio.
"Hubo un intento de incendio, quince personas, algunas encapuchadas, destruyeron con barras el portón de entrada, ingresaron con barras y con ondas", señaló, previo a la intervención de las fuerzas de seguridad para frenar el grave hecho.
Tras el incidente, el propio Bordón dio a conocer que se detuvieron dos personas y que se registraron algunas pintadas en la fachada de la Embajada. "Una de las pintadas hablaba de la lucha de los mapuches y de Maldonado", agregó.
Tal y como se mencionó, este grupo descalificó todo el trabajo que se realizó en la manifestación en la Plaza Italia de manera pasiva. "Esta minoría no expresa al pueblo chileno, no expresa al pueblo argentino y creo que tampoco a las culturas de nuestros países. No vamos a dejarnos ganar por la violencia", resaltó el embajador.
Desde el Gobierno de Chile también manifestaron su solidaridad y repudio con lo ocurrido, en las palabras del canciller Heraldo Muñoz. "Quiero expresar la solidaridad y la pena que siente el gobierno de Chile por este ataque de vándalos en contra de la embajada de Argentina en Chile", destacó.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -