La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Encabezados por los delitos de delitos de "intimidación pública" y "resistencia a la autoridad", la Policía de la Ciudad procesó sin prisión a 22 personas y les fijó embargos, en algunos casos de hasta 5 millones de pesos.
La decisión fue tomada por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, luego de los graves incidentes que se produjeron con las fuerzas de seguridad y los daños a los edificios públicos, tras la manifestación por la aparición de Santiago Maldonado, del pasado 1 de septiembre.
Todas estas personas, tuvieron participación directa en los hechos y fueron apresados en aquel momento, y luego liberados tras una horas, donde se les inició la demanda. Además de los 22, se sobreseyó a 2 personas y le dictaron falta de mérito a otros 7.
Los cargos fueron impuestos tras una investigación llevada a cabo por el cuerpo policial de la Capital Federal, en al que se analizaron distintas cintas de video, algunas de la fuerza y otras de distintos medios de comunicación.
En los mismo, se registraron diversos incidentes que incluyeron la quema de contenedores de residuos, pintadas de paredes, rotura de vidrios de comercios y edificios públicos, así como también agresiones con piedras hacia efectivos.
Más allá de este resultado judicial, los abogados defensores aseguraron que algunas de las 31 personas detenidas aquella noche no tenían nada que ver con los hechos violentos, pero que igualmente fueron capturados.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -