La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jurado declaró culpables a los dos imputados por asesinar a golpes al niño de 2 años en una casa de Luján de Cuyo. Previamente, el hombre y la mujer se habían acusado entre sí.
Un tribunal popular encontró culpables ayer a Yamila Ibáñez (26) y Maximiliano Ortíz (29), quienes tuvieron responsabilidad directa en la muerte del niño Giuliano Ibáñez (2).
La mujer es la madre biológica del bebé, y el hombre es su ex pareja y padrastro de Giuliano. A ambos se los acusó por "homicidio agravado por el vínculo y por alevosía". Tras el veredicto, el juez los condenó a prisión perpetua.
La sentencia a perpetua contrasta con la postura "garantista" que había sostenido hace unos días el juez Eduardo Martearena en el caso "valija fúnebre".
En un intento por remitirse a la posición que recientemente tuvo el juez Eduardo Martearena –que declaró que la prisión perpetua es “inconstitucional”- los abogados defensores intentaron cuestionar la sentencia. El juez Diego Lusverti desestimó el planteo y ratificó la pena máxima.
En la sala estaban el Procurador de la Corte, Alejandro Gullé y el Subsecretario de Justicia, Marcelo D'Agostino. De algún modo, su presencia reforzaba la postura contra Martearena, ya que desde el gobierno se criticó esa posición “garantista”. En el caso Giuliano, en cambio, se ratificó la perpetua y no se hizo lugar a los pedidos de atenuación.
El 27 de noviembre de 2017, Yamila Ibáñez llegó al hospital Notti con su hijo en muy mal estado, diciendo que “había sufrido un accidente doméstico”. El cuerpo del chiquito mostraba signos de maltrato sostenido y tenía la columna fracturada.
La madre dijo que había sido un "accidente doméstico". Cuando las pruebas la desmintieron, acusó a su pareja.
Los médicos constataron que el niño había sido golpeado durante mucho tiempo, y que su columna de había fracturado a causa de un impacto contundente y no por un “accidente”. Los hechos habrían ocurrido en una casa de la calle San Martín, de Carrodilla (Luján).
Cuando la situación de Yamila empezó a complicarse, comenzó a acusar a quien entonces era su pareja.
Ante la acumulación de pruebas, quedaron detenidos la mamá y Maximiliano Ortiz, el padrastro de Giuliano . Ya en el juicio, los dos acusados se echaron la culpa entre sí y subrayaron que “no existían evidencias” que demostraran que era uno o el otro el que había rematado al bebé.
La defensa de la mujer añadió que Yamila había sido víctima de violencia de género y que no había hecho la denuncia por maltratos porque estaba en una situación de vulnerabilidad.
Sin embargo el jurado popular los encontró culpables a los dos, en concordancia con la postura que había sostenido el fiscal Fernando Guzzo. En la sentencia se entendió que, tanto por acción como por omisión, ambas personas fueron copartícipes del delito y en consecuencia corresponde la condena a prisión perpetua.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -