La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicepresidente Amado Boudou, detenido desde el viernes 3 de noviembre en la cárcel de Ezeiza, será trasladado este martes para presenciar otra instancia del juicio oral por el caso Ciccone, tras el giro de Alejandro Vandenbroele, quien inició una negociación para acogerse al régimen del arrepentido.
A las 9.30 comenzará una nueva audiencia del juicio por la compra de la calcográfica Ciccone donde Amado Boudou está acusado de coimas y negociaciones incompatibles con la función pública, junto a su amigo y socio José María Núñez Carmona, el ex funcionario de Economía Guido Forcieri, Resnik Brenner y Alejandro Vandenbroele, cara visible de The Old Fund, la empresa que intervino en el levantamiento de la quiebra de Ciccone.
Amado Boudou, que se encuentra detenido por asociación ilícita y lavado de dinero en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito, pidió estar presente hoy en la audiencia del juicio por la compra de Ciccone.
Su pedido se realizó ante la declaración como testigo de Guillermo Capdevila, que era director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía a fines de 2010.
Con el ingreso de Vandenbroele al programa de Testigos Protegidos, se espera que en su declaración indagatoria como arrepentido,aporte datos clave para las tres causas en las que está imputado junto a Boudou.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -