La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amado Boudou se encuentra detenido desde el 3 de noviembre en la cárcel de Ezeiza. Por ello, este martes será trasladado a los tribunales de Comodoro Py donde su defensa pedirá su excarcelación y expondrá sus razones para apartar al juez Ariel Lijo de la causa.
La sala I de la Cámara Federal porteña será la que defina la excarcelación del ex vicepresidente quien, en esa audiencia, también expondrá sus razones para apartar a Lijo de la causa que investiga su presunto enriquecimiento ilícito.
Boudou se encuentra preso en Ezeiza, al igual que su socio, amigo y supuesto testaferro, José María Núñez Carmona.
La audiencia del martes fue convocada por los camaristas Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero, y escucharán de boca de Boudou los motivos por los cuales pide apartar al juez Lijo. Además, la defensa del ex funcionario reclamará la excarcelación.
Cuando Boudou fue detenido, solicitó que se aparte a Lijo del caso, pero el magistrado rechazó el planteo que ahora deberá resolver la Cámara Federal.
En aquel entonces, Lijo rechazó la recusación y planteó que contaba con pruebas suficientes como para ordenar la detención de Boudou, dado que había recibido la pericia contable del cuerpo de peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación e informes sobre supuestas maniobras para ocultar los bienes y dinero que para la Justicia se habrían obtenido de manera injustificada.
Después de que se analice la recusación, la defensa del ex funcionario irá por el pedido de excarcelación, que también fue rechazado por Lijo al considerar que entorpecería la investigación.
En sus argumentos, el magistrado aludió a "la complejidad de la maniobra investigada y su significación económica, entre lo que se destaca el intrincado entramado societario diagramado para generar una opacidad en las transacciones y, de esa manera, disimular los movimientos de dinero y ocultar bienes y sus beneficiarios efectivos".
El miércoles pasado declaró Alejandro Vandenbroele, dueño de la firma The Old Fund. El "arrepentido" manifestó no conocer cara a cara al ex vicepresidente y apuntó al banquero Brito, titular del Banco Macro, como financista de la operación.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en el tercer mes de 2025.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El monto equivale al 60% del crédito de 20.000 millones de dólares aprobado por el organismo el viernes pasado.
Actualidad -