El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de seis años y medio, este martes se conocerá el veredicto de la causa Ciccone Calcográfica. La querella pidió la detención inmediata del ex vicepresidente Amado Boudou en caso de encontrarse culpable.
Desde las 14 el Tribunal Oral Federal N°4 dará a conocer la sentencia contra el ex vicepresidente. Está acusado de los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho.
Para la Justicia Boudu quiso quedarse con la imprenta más grande del país y con capacidad para imprimir dinero, junto a su amigo José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, a quien señalan como su testaferro.
En su descargo, el ex funcionario - que podría ir preso hoy - sostuvo que "jamás" negoció por él o a través de terceras personas la compra de la ex Ciccone.
"Jamás negocié por mí ni a través de terceros la compra del 70% del paquete accionario", aseguró. Y consideró que en el juicio en su contra se "invirtió la carga de la prueba". "El propio (Alejandro) Vanderbroele dijo que cohecho no existió", agregó.
Así, Boudou insistió en que "la situación del cohecho no tiene correlato con ninguna de las pruebas que se dieron".
En el caso Ciccone, el ex vicepresidente está imputado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, que contemplan penas de uno a seis años de prisión.
Antes de la sentencia, Boudou se refirió a una "revancha de clase" por las acusaciones que pesan sobre él. "Acá también hay algo de revancha de clase. Los políticos que deciden cambiar la realidad son perseguidos. Primero desde el punto de vista mediáticos, luego desde el sistema de justicia".
"Quiero dejar este testimonio para las jubiladas y jubilados, los chicos y chicas de la Asignación Universal, para quienes recibían la computadora y este Gobierno decidió dejar de dárselas. Para todos los que me votaron y los que no me votaron, les quiero decir que la única verdad es la realidad. Voy a enfrentar siempre con la misma convicción, fuerza y alegría, ser parte del proceso político que cambió a la República Argentina e hizo que haya mucha más justicia en este país", concluyó Boudou.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -