La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Creció el acceso a los préstamos en los últimos cuatro años. Un porcentaje de la población lo toma para comprar alimentos.
Para ser precisos el 48% de la población adulta de Mendoza está endeudada. Lo que se debe señalar es que la estabilidad económica de estas personas es delicada, ya que esos préstamos se tomaron con tasas de interés elevadas. Estos datos se desprenden del informe de inclusión financiera del Banco Central, que indica que a nivel nacional la proporción de habitantes con deuda es mayor y asciende al 51%, cuatro puntos más que al inicio de la gestión Macri.
En tanto, las tarjetas de crédito fueron la herramienta más utilizada entre la población adulta a marzo de 2019 -32%-, mientras que los créditos hipotecarios, por el contrario, se encuentran en el otro extremo, como el instrumento menos utilizado -0,7% del total-.
Del mismo informe surge un dato que las pymes vienen advirtiendo. El 62% de las micro, pequeñas y medianas empresas de Mendoza recurrieron a algún tipo de financiamiento durante los últimos 12 meses, un valor que supera al promedio nacional (60%). La entidad resalta que “aunque los datos resultan elocuentes en cuanto a que una elevada proporción de empresas no utilizó financiamiento, esto no necesariamente refleja una falta de acceso o demanda de crédito no satisfecha, sino que puede deberse a una decisión de las propias empresas de no endeudarse”.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -