El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las declaraciones del ministro de Justicia, Germán Garavano, respecto a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner generaron una tormenta inesperada en la coalición de gobierno: la diputada Elisa Carrió pidió el juicio político contra el funcionario por haber dicho que "no es bueno para un país que un ex presidente vaya preso".
Pero hoy Carrió insistió en la embestida y firmó una carta pública que tiene como destinatario a Mauricio Macri. "No volvamos al pasado, Sr. Presidente", le pide la fundadora de Cambiemos. "La República está sumamente herida por un sector del gobierno que por conveniencia política no desean verdad, justicia y condena", escribió.
"Esto no es negociable. Ni la República. Ni la impunidad. El Presidente lo sabe desde enero del 2015. No volvamos al pasado Sr. Presidente".
Si bien no es la primera vez que Carrió apunta contra Garavano, esta es la más fuerte y sus consecuencias son imprevisibles. Pero la dirigente no sólo apuntó al ministro de Justicia, sino que se acordó, además, de otros socios de la alianza gobernante. "La falta de apoyo del vocero del radicalismo, como así también las distintas expresiones a mi supuesta ira, “calentura” o improsperabilidad del juicio político, o como cuestiones de carácter estético sobre mi persona, provenientes de muchas mujeres y hombres de la política nacional, determinarán una demanda por discriminación y machismo aberrante. Es la primera vez que lo haré", avisa.
"Esto no es una amenaza, es una decisión colectiva e irrevocable".
"No me guía el enojo ni la “calentura” sino la necesidad de que Cambiemos, cambie o no cambiará la historia", concluyó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -