Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, señaló hoy habló de "un claro intento de desestabilización" en el marco del debate por la baja en las jubilaciones y apuntó "al kirchnerismo y a la izquierda" como responsables.
Además, calificó a las fuerzas de seguridad que actuaron el lunes pasado en las inmediaciones del Congreso como "héroes" y defendió la reforma: "En dos años los jubilados nos van a agradecer".
"La fórmula de actualización es la mejor que pueden tener los jubilados, nunca pierden contra la inflación; es más, casi seguro ganan porque capitalizan después de la inflación de tres meses", sostuvo Carrió.
La diputada de Cambiemos definió los incidentes producidos dentro y fuera del Congreso en las dos jornadas en que la Cámara baja sesionó para aprobar la reforma previsional como un intento de mellar la gobernabilidad y lo comparó con los levantamientos de "carapintadas" de finales de los ochenta.
"Es un claro intento de desestabilización. Lo atribuyo al kirchnerismo y a la izquierda. Se cayó el sistema de impunidad. La detención de De Vido es un punto sin retorno, porque ahí todos se dieron cuenta de que la cosa iba en serio. No hay que convalidar ninguna sedición, el país debe aprender a vivir acorde a la Constitución", opinó.
En cuanto al DNU que estuvo a punto de firmar Macri luego del frustrado primer intento de debate del proyecto de ley de reforma previsional en la Cámara de Diputados, señaló: "Yo cuido al Presidente. La verdad es que el Presidente hubiese pagado un precio altísimo por ese acto, de los que no se hubieran hecho cargo ninguno de los que lo asesoraban", puntualizó.
Agregó que era necesario "hacer funcionar el Parlamento" y que el DNU hubiese sido "una derrota del Parlamento y de la democracia".
"La cuestión estaba dividida, y yo estaba en mi casa. Cuando vi que no había forma de que se impusiera la visión más moderada, saqué un tuit, porque yo no iba a involucrar a la Coalición Cívica en eso, hasta ahí, no", consideró.
La diputada se refirió al anuncio del bono compensatorio por única vez para los jubilados, cuando aún no contaba con el aval del Gobierno. "En realidad no estaba la posibilidad del bono, la invente ahí, en la sesión del jueves, como una manera de destrabar" y agregó: "Yo tenía que salvar al Parlamento, salvar una sesión, salvar la ley, cubrir al Presidente y no traicionar a los jubilados. Estoy segura de que en dos años los jubilados nos van a agradecer".
En una entrevista publicada hoy en el diario La Nación, Carrió puso en duda su continuidad en Cambiemos de cara a 2019. El acuerdo en la Capital entre Enrique "Coti" Nosiglia y Daniel Angelici la "aleja mucho" de la alianza.
"Si la sociedad se inclina por un Cambiemos más ligado al fútbol, a los negocios, a las viejas tradiciones políticas, seguramente nosotros no tenemos nada más que hacer", sostuvo.
"Esa es una definición de 2018, no llego a 2019 sin definiciones claras en esta materia", concluyó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -