El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Fueron varios hechos los que terminaron por saturar la tolerancia de la diputada Elisa Carrió hacia el presidente Mauricio Macri y finalmente hacerle perder su "confianza". En esta semana, dos sucesos clave para la cofundadora de Cambiemos quebraron su relación con el mandatario y la dejaron a un paso de romper con la alianza oficialista.
Round 1
La líder de la Coalición Cívica repudió enérgicamente los dichos del ministro de Justicia Germán Garavano, a quien propuso iniciarle un juicio político luego de que expresara que "nunca es bueno para un país que un ex presidente esté detenido o se pida su detención" en relación al desafuero de la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
El funcionario nacional le presentó su renuncia a Macri, pero éste la rechazó y le brindó todo su apoyo.
Round 2
El desplazamiento de tres funcionarios de la AFIP a quien Carrió consideraba "héroes" terminó por colmar su paciencia, especialmente luego de que trascendiera que había solicitado específicamente al titular del organismo, Leandro Cuccioli, que los "cuidara".
Se trata de Horacio Castagnola, funcionario de la Dirección General Impositiva (DGI), su asesor Carlos Bo y Jaime Mecikovsky.
"Sacar a tres héroes de la AFIP por mi apoyo equivale a aliarse con Echegaray y su gente", lanzó la legisladora a través de su cuenta oficial de Twitter.
Fue en diálogo con el diario La Nación que Carrió expresó la contundente frase "Perdí la confianza en el Presidente" y aseguró no estar enojada, sino "desilusionada" tras considerar que "se rompió el pacto contra la impunidad".
"Yo tengo una decisión de vida contra la impunidad, es lo que me empuja cada día, y eso no me lo va a quitar ni el Presidente, ni el peronismo, ni el radicalismo, ni nadie", añadió.
¿Round 3?
Si bien Carrió confirmó que va a "garantizar la gobernabilidad", lo cierto es que quedó a un paso de romper con Cambiemos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -