La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

Diputados le dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fueron varios hechos los que terminaron por saturar la tolerancia de la diputada Elisa Carrió hacia el presidente Mauricio Macri y finalmente hacerle perder su "confianza". En esta semana, dos sucesos clave para la cofundadora de Cambiemos quebraron su relación con el mandatario y la dejaron a un paso de romper con la alianza oficialista.
Round 1
La líder de la Coalición Cívica repudió enérgicamente los dichos del ministro de Justicia Germán Garavano, a quien propuso iniciarle un juicio político luego de que expresara que "nunca es bueno para un país que un ex presidente esté detenido o se pida su detención" en relación al desafuero de la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
El funcionario nacional le presentó su renuncia a Macri, pero éste la rechazó y le brindó todo su apoyo.
Round 2
El desplazamiento de tres funcionarios de la AFIP a quien Carrió consideraba "héroes" terminó por colmar su paciencia, especialmente luego de que trascendiera que había solicitado específicamente al titular del organismo, Leandro Cuccioli, que los "cuidara".
Se trata de Horacio Castagnola, funcionario de la Dirección General Impositiva (DGI), su asesor Carlos Bo y Jaime Mecikovsky.
"Sacar a tres héroes de la AFIP por mi apoyo equivale a aliarse con Echegaray y su gente", lanzó la legisladora a través de su cuenta oficial de Twitter.
Fue en diálogo con el diario La Nación que Carrió expresó la contundente frase "Perdí la confianza en el Presidente" y aseguró no estar enojada, sino "desilusionada" tras considerar que "se rompió el pacto contra la impunidad".
"Yo tengo una decisión de vida contra la impunidad, es lo que me empuja cada día, y eso no me lo va a quitar ni el Presidente, ni el peronismo, ni el radicalismo, ni nadie", añadió.
¿Round 3?
Si bien Carrió confirmó que va a "garantizar la gobernabilidad", lo cierto es que quedó a un paso de romper con Cambiemos.
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -