Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno convocó para la semana próxima a una reunión entre la cadena de supermercados Carrefour Argentina, que anunció una profunda crisis financiera, y los sindicatos que denunciaron que hay 3.000 puestos laborales en riesgo.
Así lo reveló el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al referirse a la sorpresiva decisión de la empresa de capitales franceses de presentar un Proceso Preventivo de Crisis ante la cartera laboral.
La firma argumentó que tiene como objetivo "encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en Argentina".
Triaca dijo que llamó a una audiencia para que las partes puedan expresarse para hallar "un consenso en el camino que tienen que transitar" para "cuidar los derechos de los trabajadores en base al convenio vigente".
El sindicato de Empleados de Comercio denuncia que la firma pretende cerrar 11 locales, despedir 3.000 empleados -de los 18 mil que tiene en total- y reducir 20% los salarios.
Por su parte, fuentes de la cartera laboral indicaron que en la reunión -que podría realizarse el lunes- se conocerá cuál es el estado de situación y las exigencias que tiene la compañía.
De acuerdo con la Ley de Empleo 24.013, el Proceso Preventivo de Crisis (PPCE) se aplica cuando se afecte a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores.
Este recurso se tramita con carácter previo a la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -