La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado oficial, la empresa Carrefour anunció que presentó un Proceso Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo, con el fin de "encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en Argentina".
La cadena de supermercados, que tiene alrededor de 18 mil empleados, atraviesa una crisis económica luego de tres años de pérdidas en el país, donde tiene 585 sucursales.
A partir de su realidad económica, la empresa abrió este proceso para tratar de encontrar una salida de la crisis.
Según explicaron fuentes cercanas a la compañía, el objetivo es abrir una instancia de negociación en medio de la caída del consumo, para reducir los costos laborales.
"Carrefour confía en encontrar rápidamente las soluciones necesarias, junto a las partes involucradas, y reagrupar los esfuerzos para mejorar día a día su relación con los clientes", confían en la empresa que llegó a la Argentina en 1982 y en los últimos años se expandió con distintos formatos, tales como Carrefour Express y los minimercados de proximidad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -