La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado oficial, la empresa Carrefour anunció que presentó un Proceso Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo, con el fin de "encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en Argentina".
La cadena de supermercados, que tiene alrededor de 18 mil empleados, atraviesa una crisis económica luego de tres años de pérdidas en el país, donde tiene 585 sucursales.
A partir de su realidad económica, la empresa abrió este proceso para tratar de encontrar una salida de la crisis.
Según explicaron fuentes cercanas a la compañía, el objetivo es abrir una instancia de negociación en medio de la caída del consumo, para reducir los costos laborales.
"Carrefour confía en encontrar rápidamente las soluciones necesarias, junto a las partes involucradas, y reagrupar los esfuerzos para mejorar día a día su relación con los clientes", confían en la empresa que llegó a la Argentina en 1982 y en los últimos años se expandió con distintos formatos, tales como Carrefour Express y los minimercados de proximidad.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -