La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante dos jornadas consecutivas, el Sambódromo de Río de Janeiro fue el escenario de dos grandes accidentes que dejaron más de 30 heridos

Por segunda noche consecutiva, el Sambódromo de Río de Janeiro se tiñó de tragedia. Este martes por la madrugada, al menos 12 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, cuando se deplomó la pasarela de una carroza bajo el peso de los bailarines. El lunes, otra carroza atropelló a 20 personas.
El siniestro ocurrió durante la presentación de la escola do samba Unidos da Tijuca. En la carroza, que representaba la ciudad de Nueva Orleans, una estructura de 7 metros de altura cedió y provocó la caída de varios de los bailarines que bailaban encima. Aún se desconocen los motivos del accidente.
El accidente provocó momentos de tensión entre los responsables de la organización y los directivos de la escuela. Tras eso, la dirección de la escuela decidió continuar con el desfile y ordenó a sus diferentes alas (sectores) que avanzaran por la pista de Sapucaí, pese a que la policía y los efectivos sanitarios continuaban atendiendo a los heridos en la carroza.
La noche anterior, una carroza de la escuela de samba Paraíso do Tuiuti se estrelló contra una de las tribunas durante las maniobras para entrar a la pista: al menos 20 personas resultaron heridas, incluidos tres mujeres en estado grave. Tras ese accidente, los organizadores también autorizaron la continuación del espectáculo.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -