El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ausentarse nuevamente a la citación del juez Alejo Ramos Padilla, el fiscal que lleva la causa de los cuadernos se presentó en un canal de televisión.
El fiscal federal Carlos Stornelli aseguró hace algunas horas que rechazó la citación del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, porque se trata de "una maniobra fraudulenta para perjudicar" la causa de los cuadernos.
En diálogo con el canal América, Stornelli afirmó que la denuncia contra él, efectuada por el empresario Pedro Etchebest por presunto soborno, era "una operación", al tiempo que a medida que fue pasando el tiempo, “aparecieron más elementos que abonaban la postura de que esto era una maniobra fraudulenta desde antes de que se iniciara la causa".
El fiscal planteó que esa "operación" se gestó cuando "se supo" que tanto Víctor Manzanares, ex contador de los Kirchner, como el también contador Juan Manuel Campillo y Carolina Pochetti, la viuda de Daniel Muñoz, el secretario de Néstor Kirchner, iban a entrar como arrepentidos.
"Estos arrepentimientos quizás generaron mucha inquietud, a muchas personas, a algunos que están involucrados en la causa", evaluó Stornelli.
Consultado en una segunda oportunidad sobre los motivos por los cuales no fue a declarar ante Ramos Padilla, el fiscal explicó: "Primero no fui por consejo de mi abogado, segundo porque inmediatamente percibí que era una maniobra para interceptar mi investigación y que esto iba al corazón de la causa cuadernos".
"Yo debo proteger la investigación. Sabíamos desde el inicio que esto era una maniobra para voltear la investigación, para lograr objetivos que pudieran llevar a recusaciones y a nulidades", detalló.
Asimismo, precisó que "la inmunidad funcional es para proteger a los fiscales y a sus investigaciones".
"Es mi deber no ir y explicar en los órganos superiores estas razones", añadió el funcionario judicial y actualizó que la declaración de "rebeldía" en su contra por no haber respondido a las citaciones de Ramos Padilla "no está firme", sino en instancia de apelación.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -