La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Nacional Electoral hizo lugar esta tarde a la impugnación de la precandidatura del ex Presidente Carlos Saúl Menem a Senador Nacional y le impidió competir en las elecciones en La Rioja.
El ex Jefe de Estado había recibido una pena de 7 años de prisión y 14 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, dictada por la Cámara Federal de Casación Penal por la venta de armas a Croacia y Ecuador.
En primera instancia, el fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello había avalado este lunes en su dictamen la candidatura de Menem, pero la Cámara lo dejó sin efecto. Por esto, el hombre de 87 años no podrá quedarse en el Senado ni tener la protección de los fueros parlamentarios.
En su dictamen ante la Cámara Nacional Electoral, Di Lello había señalado que las objeciones tenían defectos formales y habían sido presentadas fuera de término.
"No se puede permitir que los plazos para este tipo de impugnaciones estén abiertos ‘sine die’, de hecho no lo está", recordó el fiscal.
Además, Di Lello comunicó que "la competencia para examinar la idoneidad moral de un candidato a senador nacional no corresponde a un tribunal electoral sino es facultad de la Cámara de Senadores de la Nación".
La condena recibida por Menem por contrabando de armas a Croacia y Ecuador es de siete años de prisión, pero no está firme porque se encuentra en revisión en la Corte Suprema de Justicia.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -