La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Sucedió en el barrio de Villa Crespo, donde autoridades policiales encontraron seis coches incinerados. Debido a eso iniciaron una tarea de rastrillaje en la zona hasta dar con el pirómano, un joven que presentaba restos de hollín y que estaba ubicado a pocas cuadras del hecho.
El imputado presentaba antecedentes por delitos similares en la zona, por lo que se ordenó la inmediata detención del sujeto.
Según los primeros peritajes del personal de los Bomberos de la Ciudad los vehículos incendiados fueron hallados en las calles Aguirre, Gurruchaga, Serrano, Vera y Acevedo.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -