El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado oficial publicado por Cancillería, se dio a conocer que el argentino fallecido por el derrumbe de una fábrica en México tras el sismo de 7.1 que sacudió al país era Jaime Achequenze Azkenazy.
Según remarcaron, el cuerpo estuvo bajo cuidado desde el 20 de septiembre hasta que lograron comunicarse con la familia del difunto, como así también con la comunidad judía del país, donde era uno de los máximos representantes.
El embajador argentino en México, Daniel Chuburu, afirmó que debieron esperar para dar a conocer su identidad debido a que no pudieron contactarse los allegados debido a las festividades judías que se celebran durante esta semana.
Los medios locales difundieran un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México (TSJ) en el que se confirma la muerte del argentino, y remarcaron que fue hallado entre los escombros de una vivienda destruida.
#TSJCDMX Informa: pic.twitter.com/iuCfguC2DM
— TSJ Ciudad de México (@TSJDF) 22 de septiembre de 2017
"Los restos mortales fueron retirados de la morgue por los familiares del señor Achequenze Azkenazy, también residentes en México, y serán inhumados por su familia. La Cancillería argentina ha expresado sus condolencias a la familia Achequenze Azkenazy", concluyó el comunicado del Palacio San Martín.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -