La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presentación tendrá lugar en el marco de un encuentro regional del Litoral del programa Desafío Exportador, que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Los Silos, de la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, Santiago Cafiero lanzará la iniciativa denominada Cancillería Federal, que tendrá como objetivo principal promover las exportaciones de las economías regionales y nuevos mercados para pequeñas y medianas empresas provinciales.
La presentación tendrá lugar durante un encuentro regional del Litoral del programa Desafío Exportador, que se desarrollará desde las 9:30 en el Centro de Convenciones del Hotel Los Silos, de la ciudad de Santa Fe, conjuntamente con el gobernador anfitrión, Omar Perotti, y su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
De esta manera, el programa Federal de Asistencia Técnica "Desafío Exportador" que ofrece la Cancillería, será dirigido a PyMes con potencial exportador o que exporten de manera eventual, para desarrollar o potenciar su oferta exportable.
La iniciativa se caracteriza por tener un enfoque netamente federal y poner a disposición de cada PyMe "un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida”, de acuerdo con el comunicado oficial.
A su vez, tanto el canciller Cafiero como los gobernadores de ambas provincias presentarán el programa Argentina Proyecta, otra herramienta federal de asistencia técnica diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
De acuerdo a lo informado, la misma estará "orientada a la formulación de proyectos de inversión privada para desarrollar el talento y la creatividad de hombres y mujeres de nuestro país y hacer realidad sus ideas innovadoras con el mejor aprovechamiento de los recursos, generando más producción, empleo y más exportaciones”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -