El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Parlamento de Canadá aprobó ayer el uso recreativo de la marihuana, con lo que se convierte en el segundo país en adoptar esa medida después de Uruguay, que lo hizo en 2013.
El proyecto de ley fue aprobado en el Senado por 52 votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones, un resultado celebrado por el primer ministro Justin Trudeau. La medida empezará a regir a partir del 17 de octubre.
La legalización para uso lúdico de la marihuana era una promesa electoral del primer ministro, Justin Trudeau, y llega después de siete meses de intenso debate parlamentario. “Ha sido demasiado fácil para nuestros hijos obtener marihuana, y para que los delincuentes logren beneficios. Hoy, cambiamos eso. Nuestro plan para legalizar y regular la marihuana acaba de pasar el Senado”, escribió Trudeau en su cuenta de Twitter.
Los mayores de 18 años podrán comprar un gramo a diez dólares canadienses (7,7 dólares americanos) a través de vendedores públicos y privados habilitados. El consumo legal por mes tiene un tope de 30 gramos.
El proyecto de ley presentado por el gobierno canadiense permite que cada vivienda pueda cultivar un máximo de cuatro plantas de marihuana.
Un solo caso sirve como precedente: Uruguay. En 2013, durante el gobierno de José Mujica, se aprobó el uso recreativo. Así, la pequeña nación sudamericana se convirtió en el primer país del mundo en hacerlo.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -