Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de 2018, la estructura de la Policía de la Ciudad cambiará, en un intento de los dirigentes de la capital nacional por descentralizar el servicio.
La fuerza de seguridad creada en noviembre de 2016 sufrirá modificaciones gradualmente, ya que se espera que entre 2018 y 2019 se reemplacen las 8 circunscripciones por 15 comunas que, a su vez, contarán con áreas de Investigaciones, Científica y Seguridad cada una.
"La idea es descentralizar el sistema de seguridad y por ejemplo no tener un área de investigaciones que esté en el Microcentro y deba trasladarse a Flores tardando más de una hora por culpa del tránsito. Con esta implementación va a salir del mismo barrio. La seguridad va a estar más cerca del vecino", explicó una fuente a la Agencia Noticias Argentinas.
Cada una de las 3 nuevas secciones logrará que, a la hora de intervenir en delitos e investigaciones, no se dependa de una estructura centralizada como sucede actualmente. Además, Seguridad e Investigaciones tendrán como jefe a un comisionado general o un comisionado mayor, mientras que Científica contará con mayoría de personal civil.
La iniciativa es impulsada por el ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo; el secretario de Seguridad, Marcelo D'Alessandro y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Hasta ahora, las 54 comisarías se repartían su pertenencia en 8 circunscripciones: I (abarca las comisarías 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 14ª, 22ª y 46ª); II (seccionales 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 18ª y 20ª), III (15ª, 17ª, 19ª, 21ª, 23ª y 53ª), IV (16ª, 24ª, 26ª, 28ª, 30ª y 32ª), V (25ª, 27ª, 29ª, 31ª, 33ª, 37ª y 51ª), VI (10ª, 11ª, 12ª, 13ª, 34ª, 38ª y 50ª), VII (35ª, 39ª, 41ª, 43ª, 45ª, 47ª y 49ª) y VIII (36ª, 40ª, 42ª, 44ª, 48ª y 52ª).
A partir de 2018, la división de comunas será similar a la que tiene el Gobierno porteño y de esa forma habrá barrios que tendrán varias comisarías en su jurisdicción, lo que genera un debate que cuestiona la necesidad de tanta cantidad de seccionales. En caso de que se determine que no, serán desactivadas y el personal policial, distribuido a otras comisarías o áreas.
Teniendo este objetivo en mente, se implementó este cambio en la comisaría 29, que ahora pasó a ser Comuna 15, mientras que la mayoría de los efectivos que estaban allí pasaron a la seccional 33 y a otras dependencias porteñas.
"La idea es hacer estos cambios a principios de 2018 y la transformación edilicia -cada Comuna con su edificio propio- de acá a 2 años. Mientras tanto habrá edificios y comisarías que alojarán a esas comunas, porque se considera que tienen suficiente espacio para llevar a cabo esa transición", anticipó un portavoz.
Este cambio estructural le seguirá a los ascensos jerárquicos en la Policía de la Ciudad (superintendentes, comisionados generales, comisionados mayores, comisarios y subcomisarios) y luego de las designaciones de los jefes de seccionales, ya que Ocampo y Rodríguez Larreta, adelantaron a principios de 2017 que los jefes van a ir rotando de comisarías todos los años.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -