La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Junta Electoral nacional dio a conocer el resultado definitivo de las elecciones del 27 de octubre para los dos categorías que se votaron en Mendoza: presidente y vice y diputados nacionales.
Aunque no hubo cambios sustanciales, el frente que lideró el gobernador Alfredo Cornejo como candidato logró cerca de 10.000 votos más.
En Mendoza votó el 81,10% del padrón electoral, apenas un punto menos del porcentaje de 82,04% del recuento provisorio. La proyección del Juez Federal con competencia electoral, Walter Bento, el domingo de elecciones al mediodía, finalmente se cumplió: más del 80% del padrón emitió su voto en las elecciones generales.
La lista para diputados nacionales de Cambia Mendoza, que encabezó Cornejo, logró alzarse con 583.897 votos lo que equivale a un 52.44%. Esto significó un total de 9.650 votos más de los que había obtenido según el resultado provisorio que fue de 574.247, es decir, de 52,35%.
En tanto, el Frente de Todos tuvo números similares entre ambos escrutinios y también conquistó algunos votos más de diferencia entre los recuentos. La boleta que llevó a Marisa Uceda y Alejandro Bermejo al Congreso alcanzó 423.002 votos lo que implica un 37.99%, mientras que en el resultado provisorio había obtenido 417.016. En total, esta fuerza opositora logró 5.996 votos más de los que se habían contado en la primera instancia.
Protectora y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) mantuvieron resultados similares entre ambos escrutinios.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -