Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una noche agobiante en la zona Metropolitana de Buenos Aires y se espera una máxima de 36°. Recomiendan hidratarse y el uso de protectores solares.
Con temperaturas superiores a los 30 grados, La Plata y la ciudad de Buenos Aires son los dos sitios más calurosos del país, según el último ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En ambas ciudades para hoy el pronóstico del SMN indica que la temperatura máxima legará a 36 grados.
La Plata, con 30,4 grados; el aeroparque de la ciudad de Buenos Aires (30,1 grados), Trenque Lauquen (29,9 grados), Ezeiza y Pehuajó (ambos con 29,4) encabezan la lista de temperaturas más altas en el país, según los registros de las 9 de la mañana .
Los lugares más fríos son Ushuaia (5,4 grados), Puerto Santa Cruz (11,2 grados, Río Gallegos (11,4 grados) y El Calafate (11,6 grados).
Los especialistas advierten sobre el golpe de calor. Estar en lugares frescos, usar ropa suelta y colores claros, además de hidratarse. Las actividades físicas deben ser a primera hora o posteriores de las 17.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -