Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una noche agobiante en la zona Metropolitana de Buenos Aires y se espera una máxima de 36°. Recomiendan hidratarse y el uso de protectores solares.
Con temperaturas superiores a los 30 grados, La Plata y la ciudad de Buenos Aires son los dos sitios más calurosos del país, según el último ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En ambas ciudades para hoy el pronóstico del SMN indica que la temperatura máxima legará a 36 grados.
La Plata, con 30,4 grados; el aeroparque de la ciudad de Buenos Aires (30,1 grados), Trenque Lauquen (29,9 grados), Ezeiza y Pehuajó (ambos con 29,4) encabezan la lista de temperaturas más altas en el país, según los registros de las 9 de la mañana .
Los lugares más fríos son Ushuaia (5,4 grados), Puerto Santa Cruz (11,2 grados, Río Gallegos (11,4 grados) y El Calafate (11,6 grados).
Los especialistas advierten sobre el golpe de calor. Estar en lugares frescos, usar ropa suelta y colores claros, además de hidratarse. Las actividades físicas deben ser a primera hora o posteriores de las 17.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -