Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) perdían hasta casi 6% este miércoles, en una jornada muy negativa para los mercados financieros globales.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) perdían hasta casi 6% este miércoles, en una jornada muy negativa para los mercados globales, ante el temor de mayores confinamientos por la segunda oleada de coronavirus. Entre las principales caídas de la jornada, aparecían los ADRs de Edenor (-5,9%); de Tenaris (-4,8%); y de Banco Francés y Loma Negra (-4,1%).
Por su parte, el índice S&P Merval de la bolsa porteña profundizaba su caída ante una creciente aversión al riesgo país dadas las dudas sobre el futuro económico. El panel líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un fuerte 5,5%, a 44.160,97 unidades, encabezado por la tendencia de acciones energético. El Merval acumuló una caída del 11% en las dos sesiones previas. De esta forma, las caídas en la Bolsa de Buenos Aires son lideradas por las acciones de YPF (8%), Edenor (6,7%) y Loma Negra (6,6%).
En el mismo sentido, el riesgo país argentino subía a su nivel máximo desde la reestructuración del índice elaborado por el banco J.P. Morgan en septiembre, tras el canje de deuda que hizo el Gobierno por unos 100.000 millones de dólares.
De esta forma, el índice avanzaba a 1.485 puntos básicos, un incremento de 25 puntos contra el martes y lejos de las 1.083 unidades del 10 de septiembre, mientras que los bonos más negociados registran caídas de hasta casi el 3%. Hasta el momento, el récord era de 1.464 unidades anotado el jueves de la semana previa.
Los inversores desconfían del futuro de la economía de Argentina y mantienen el desarme de carteras, lo cual repercute en fuertes caídas en los bonos soberanos y acciones de empresas nacionales, en el marco de desplomes generalizados en los principales mercados del mundo.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -