Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a hacer el enorme esfuerzo para sostener la presencialidad allí", indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Por estas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta evalúa las restricciones que comenzarán a regir a partir de este fin de semana.
Ante el inminente anuncio de mayores restricciones a la circulación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que el próximo lunes habrá clases presenciales, al menos, para el nivel primario.
Así lo indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Anoche, el funcionario estuvo como invitado en el programa A dos voces (TN), y ante la consulta por la continuidad de la presencialidad, el ministro fue categórico. "Sí, por supuesto", respondió.
"Siempre con los cuidados y los protocolos, y también con la oferta para que todos los trabajadores de la educación se testeen libremente", agregó.
Quirós reconoció que puede haber contagios en las aulas, pero señaló que son "episódicos". "Dado que el número de contagios no es significativo y el daño que se genera a los niños (al no estar en las aulas), vamos a hacer el enorme esfuerzo para sostener la presencialidad allí", remarcó.
En tanto, dijo que aún no definieron que sucederá con el nivel secundario -actualmente, los alumnos cursan bajo un sistema bimodal- y aseguró que no se descarta ninguna alternativa.
Por estas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta define las restricciones que comenzarán a regir a partir de este fin de semana. En línea con lo que anunciará el presidente Alberto Fernández, y con varias provincias, se espera que la Capital Federal imponge mayores restricciones.
Según trascendió, el Gobierno porteño podría avanzar con un cierre total los fines de semana a fin de restringir los encuentros sociales que se producen entre sábado y domingo y donde está la mayor parte de los contagios.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -