La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para intentar aliviar el problema de llegar a la casa propia que afecta a miles de argentinos, el Banco Central (BCRA) hizo algunas modificaciones y, a partir de ahora, también se podrá comprar desde el pozo.
Según estableció la entidad, los bancos podrán tomar tanto los boletos de compra como las participaciones en fideicomisos como garantías de financiamiento.
De esta manera, no sólo las desarrolladoras inmobiliarias podrán accedar a préstamos bancarios para financiar sus proyectos, sino que también lo podrán hacer todos aquellos individuos que quieran comprar una vivienda.
Es decir, esas viviendas que todavía no están en condiciones de ser escriturada o que apuestan a algún desarrollo desde el pozo, aportando mensualmente a algún fideicomiso.
Además, la norma del BCRA ayudaría además a subsanar los largos plazos que muchas veces transcurren desde que se termina un departamento hasta que se logra escriturar.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -