El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.

El gordo dan le pidió a Javier Milei meter presos a los periodistas por decreto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del jueves, se dio a conocer la noticia de la presencia de un buque argentino cerca de las costas de las Islas Malvinas y algunos medios británicos sobre un supuesto conflicto en la zona entre el buque oceanográfico, propiedad del CONICET, y una nave militar del Reino Unido.
Ante la situación que despertó tensión, la Armada Argentina dejó en claro que el ARA Puerto Deseado se encontraba en una campaña de investigación científica marina en 167 kilómetros de las Islas Malvinas y se acercó al archipiélago para evitar "un temporal con olas de gran altura y viento de popa".
"A raíz de las malas condiciones meteorológicas el buque tuvo que dirigirse con rumbo norte en dirección a Islas Malvinas" y que "esta situación fue informada el mismo día por el Área Naval Austral (Ushuaia) a las Islas Malvinas", comunicación que "fue recibida y agradecida", detalla parte del comunicado oficial.
El mencionado aviso se realizó para cumplir con el Acuerdo de Madrid II firmado por la Argentina y el Reino Unido, que establece que los gobiernos de ambos países deben notificarse con 48 horas de anticipación cuando naves de combate se acerquen a menos de 28 kilómetros de sus respectivas costas.
"Si bien el BHPD (ARA Puerto Deseado) no se encuentra encasillado en esta disposición porque es un buque de investigación científica, la Armada informó esta situación sin registrarse ningún tipo de incidente", señaló el escrito oficial del ente argentino, para desmentir las versiones.
Nick Childs, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos "dijo que fue un incidente menor que forma parte de la naturaleza de las operaciones marítimas", pero el problema se generó con el periódico The Telegraph, que detalló que el buque nacional se acercó para "fisgonear por petroleo".
"Fue una actividad inusual más que ilegal o de confrontación. Estamos cómodos con que buques trabajen en esa área, pero fue el curso y la velocidad (de la nave argentina) hacia las Islas lo que fue inusual", sentenció el director de la cartera de Defensa de las islas británicas.
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -
La Argentina cayó 21 lugares en el ranking internacional. La organización alertó por "la fuerte concentración" de los medios de comunicación y los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas.
Actualidad -
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Actualidad -
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
Actualidad -
El ex presidente dijo que la actitud del actual candidato a legislador "es irracional" y recordó que perdió la interna presidencial de 2023 "por paliza".
Actualidad -