Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del jueves, se dio a conocer la noticia de la presencia de un buque argentino cerca de las costas de las Islas Malvinas y algunos medios británicos sobre un supuesto conflicto en la zona entre el buque oceanográfico, propiedad del CONICET, y una nave militar del Reino Unido.
Ante la situación que despertó tensión, la Armada Argentina dejó en claro que el ARA Puerto Deseado se encontraba en una campaña de investigación científica marina en 167 kilómetros de las Islas Malvinas y se acercó al archipiélago para evitar "un temporal con olas de gran altura y viento de popa".
"A raíz de las malas condiciones meteorológicas el buque tuvo que dirigirse con rumbo norte en dirección a Islas Malvinas" y que "esta situación fue informada el mismo día por el Área Naval Austral (Ushuaia) a las Islas Malvinas", comunicación que "fue recibida y agradecida", detalla parte del comunicado oficial.
El mencionado aviso se realizó para cumplir con el Acuerdo de Madrid II firmado por la Argentina y el Reino Unido, que establece que los gobiernos de ambos países deben notificarse con 48 horas de anticipación cuando naves de combate se acerquen a menos de 28 kilómetros de sus respectivas costas.
"Si bien el BHPD (ARA Puerto Deseado) no se encuentra encasillado en esta disposición porque es un buque de investigación científica, la Armada informó esta situación sin registrarse ningún tipo de incidente", señaló el escrito oficial del ente argentino, para desmentir las versiones.
Nick Childs, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos "dijo que fue un incidente menor que forma parte de la naturaleza de las operaciones marítimas", pero el problema se generó con el periódico The Telegraph, que detalló que el buque nacional se acercó para "fisgonear por petroleo".
"Fue una actividad inusual más que ilegal o de confrontación. Estamos cómodos con que buques trabajen en esa área, pero fue el curso y la velocidad (de la nave argentina) hacia las Islas lo que fue inusual", sentenció el director de la cartera de Defensa de las islas británicas.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -