Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras la revuelta popular se mantiene en Ecuador y Chile, la ministra de Seguridad rechazó la violencia en las protestas "para que los gobiernos se vayan antes de tiempo". Marcó diferencias con Argentina.
"Esperamos que no haya protestas, que la Argentina haya aprendido de su propia violencia. Tuvimos violencia en los 70, que fue muy fuerte para la historia del país, y también en el 2001, que en algunos casos fue justificada porque había una posición contraria al Gobierno", reflexionó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al ser consultada sobre los estallidos sociales en países de la región.
En diálogo con Radio 2 de Rosario, la integrante del Gabinete destacó que "no se puede justificar que haya nuevas formas de golpes de Estado generando violencia para que los gobiernos se vayan antes de tiempo".
"Esa filosofía del golpe de Estado callejero es algo que tenemos que combatir fuertemente. Hay instituciones y formas de solucionar los conflictos, que no puede ser la calle y la destrucción total de bienes públicos", sostuvo Bullrich.
Al analizar la situación política que enfrenta Chile, la ministra consideró que "cualquier reivindicación de tipo social no debe expresarse con esos niveles de violencia. No se puede justiciar la violencia y la destrucción de bienes públicos".
"Una cosa son grupos que rompen, incendian y generan un caos total y otra, una manifestación pacífica donde la gente sale a reivindicar cuestiones de carácter social", planteó la funcionaria.
Finalmente, confirmó que decidieron poner "mayor seguridad" en los edificios que ocupan la Embajada y el Consulado General de la Argentina en Santiago de Chile, así como también en las representaciones ubicadas en las ciudades trasandinas de Antofagasta, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -