Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No habrá armas", dijo la ministra al aclarar algunos puntos sobre la iniciativa destinada a jóvenes de entre 16 y 20 años, cuya formación estará a cargo de la Gendarmería.
En conferencia de prensa, junto a autoridades de la Gendarmería, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo este martes que hace dos años vienen pensando en la implementación del Servicio Cívico Voluntario en Valores, "entendido como un ámbito de cohesión e integración social, dirigido a jóvenes de entre 16 a 20 años de edad que se inscriban voluntariamente".
Según dijo la ministra, la creación de este Servicio Cívico no es un nuevo servicio militar o "colimba" y aclaró que el personal de Gendarmería que imparta el curso "va a estar desarmado".
"Argentina tiene que dejar de lado los preconceptos, respetar sus instituciones y ese discurso atrasa, quiere dejar a las fuerzas de seguridad afuera de la democracia y eso es una gran injusticia".
"El objetivo principal es que los jóvenes puedan incorporar el sistema de responsabilidad, el valor de la disciplina, de tener que levantarse", indicó Bulrich y agregó que deberán "saludar a la bandera, talleres de orientación vocacional, primeros auxilios y distintos oficios".
La funcionaria detalló que la medida comenzará a implementarse en seis lugares del país y se extenderá a otros a partir de enero próximo. "Vamos a comenzar en La Matanza, San Miguel y Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Bariloche y Córdoba".
Se informó que la inscripción estará habilitada desde el 1 de agosto al 1 de septiembre, a través de Internet y en forma presencial. "Vamos a tener un cupo para esta primera etapa de 200 jóvenes por lugar y en principio asistirán a esta formación una vez por semana".
"Para aquellos jóvenes que hayan abandonado el secundario habrá un sistema especial para que puedan volver a la escuela y creemos que las mamás van a impulsar que los chicos vayan", confió la ministra.
Más temprano, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, había destacado que esto es un "voluntariado donde los jóvenes van a adquirir destrezas en oficios".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -