El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a senador nacional Esteban Bullrich destacó que "sería importante" que la líder de Unidad Ciudadana participe del debate organizado por un canal de televisión para el próximo 4 de octubre y rechazó la propuesta de Cristina Fernández de Kirchner de llevarlo a cabo en una universidad pública.
"Se planteó un debate y firmamos un compromiso para debatir en la televisión. Ella quiere hacerlo en una universidad organizado por docentes. Los debates se vienen haciendo de una determinada manera. No hay que romper las reglas", argumentó el ex ministro de Educación.
Bullrich aseguró que todos los candidatos a senador nacional, a excepción de CFK, ya firmaron el compromiso con la señal de noticias TN. "Sería importante que Cristina esté en el debate. Ojalá que venga", manifestó.
Sobre la intención de Cristina Kirchner para que el eje del debate se centre en la discusión económica, el candidato de Cambiemos sostuvo que "el temario tiene que ser decidido por los periodistas que lo organizan".
En el marco del debate por la reforma educativa secundaria en la ciudad de Buenos Aires, el cual derivó en casi un mes de toma de los establecimientos educativos como medida de protesta, Bullrich aseguró que "los estudiantes no serán mano de obra barata".
El funcionario cuestionó las tomas de los colegios como método de protesta y señaló que "no tengo claro qué es lo que rechazan los estudiantes, porque uno escucha y no es claro cuál es el reclamo".
El candidato a senador se manifestó a favor de la reforma y sostuvo que "con las prácticas no se busca reemplazar un empleado preparado, sino que vean qué hacen otros empleados para comprender mejor el mundo del trabajo, nada más".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -