La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra aseguró que el Estado puede garantizar la seguridad en la Final de la Libertadores y cruzó a los presidentes de River y Boca
"Estamos en condiciones de hacernos cargo de la Seguridad del partido de la Copa Libertadores de América que juegan River y Boca", respondió -categórica- la ministra Patricia Bullrich al ser consultada sobre la posibilidad de que los partidos de la Final de la Copa Libertadores puedan jugarse con la presencia de hinchas visitantes.
"La Argentina parece el mundo del revés", se quejó la funcionaria y siguió: "cuando el presidente de la Nación nos pregunta a las autoridades de Seguridad si creemos que están dadas las condiciones para jugar un partido de nivel internacional, como se juega en cualquier país del mundo, y nosotros junto a la ciudad de Buenos Aires le decimos que si, a partir de ahí lo atacan al presidente", indicó.
"El presidente está poniendo a la Argentina en el lugar que tiene que estar, como fueron los Juegos Olímpicos, como va a ser el G20. Imagínense que si vamos a tener un G20, no vamos a poder dominar un River-Boca", sostuvo.
"Y si los clubes no quieren por cuestiones operativas, de entradas, de plata o lo que sea, es un problema de ellos", sostuvo Bullrich.
La ministra cruzó así a los presidentes de River y de Boca, Rodolfo D´Onofrio y Daniel Angelici, quienes resolvieron en que no haya público visitante en los partidos de la final de la Copa Libertadores.
"Parece que en la Argentina se quiere la discusión por la discusión misma", dijo Bullrich.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -