También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich criticó la película que se grabará en honor a la desaparición de Santiago Maldonado, cuando está por cumplirse un año de su desaparición.
"Desde mi punto de vista, esta fue la estrategia que usaron con Maldonado desde el primer día: quisieron plantar un desaparecido, llevar a la Gendarmería al mismo lugar al que llevaron a las Fuerzas Armadas tanto años", sostuvo la funcionaria.
En diálogo con Radio Mitre, la integrante del Gabinete consideró que "todo eso salió mal" porque el Gobierno fue "muy consistente y muy claro en la defensa de la verdad, que tardó en llegar, porque no se podía llegar al lugar donde estaba Maldonado porque impedían los rastrillajes".
"Hicieron con Maldonado lo que hicieron durante muchos años que fue cambiar la realidad por el relato. En este caso le confrontamos la verdad y la realidad contra el relato y logramos por primera vez poner la verdad sobre la mesa", manifestó la exdiputada nacional.
El 1 de agosto se cumple un año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. pic.twitter.com/BbhnvraN8u
— Las Manos de Filippi (@LMF_oficial) 24 de julio de 2018
Bullrich insisitó en el concepto de mentira y agregó que "tuvieron que salir a pedir perdón en todos los organismos internacionales, tienen a todas las personas juzgadas por falsos testimonios".
"Es inexorable, muy cínico y realmente muy terrible el uso que hacen de Maldonado. Nosotros vamos a seguir con lo nuestro y seguir con la verdad, que Gendarmería no tuvo nada que ver, que no lo tocaron a Maldonado", agregó.
A días de cumplirse un año de la desaparición de Santiago Maldonado, dónde termina el camino de Santiago? #ElCaminoDeSantiago pic.twitter.com/FHGBTiRgcF
— Juan Alonso (@jotaalonso) 19 de julio de 2018
La película "El camino de Santiago" tendrá la producción a cargo de Tristán Bauer, ex titular del Sistema de medios Públicos y Florencia Kirchner, hija de la ex presidenta y recreará los días de la desaparición del joven, que fue visto por última vez el 1 de agosto cuando escapaba de Gendarmería y hallado 78 días después muerto en el Río Chubut.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -