El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra habló de "extrema violencia" tras el episodio de la explosión en el cementerio de la Recoleta y el artefacto hallado en la casa del juez Bonadio. No descartó "nuevas detenciones"
Patricia Bullrich no dudó hoy al afirmar que "hay conexidad" entre los explosivos arrojados en el cementerio de la Recoleta y en la casa del juez federal Claudio Bonadio, hechos a los que calificó de "extrema violencia".
Las autoridades serán "absolutamente contundentes en la aplicación de la ley" para castigar estos atentados, indicó la ministra de Seguridad de la Nación en declaraciones a Radio Mitre.
"Ahora veremos cómo sigue la redada contra aquellos que son parte de esta misma lógica y se les encuentra este tipo de material".
LOS HECHOS
Ayer al atardecer un joven arrojó un paquete explosivo en la vivienda de Bonadio, en el barrio porteño de Belgrano R; luego fue detenido e identificado como Marco Viola, argentino, de 26 años, sin antecedentes penales.
Casi al mismo momento, una pareja fue arrestada en el cementerio de la Recoleta tras hacer explotar un artefacto explosivo en el mausoleo del jefe de Policía Ramón Falcón. Allí una mujer identificada como Anahí Salcedo, resultó herida de gravedad y permanece internada en un hospital.
Bullrich dijo hoy que los tres detenidos, tienen "el mismo tipo de orientación anarquista" y que las detenciones se concretaron luego de "haber encontrado en los lugares que se requisaron, material para realizar explosivos del mismo tipo". Además sostuvo que esto "tiene conexidad también con el atentado" cometido "cerca del Departamento de Policía, hace un año".
G20
Respecto a la seguridad en vísperas de la cumbre de líderes del G20, la ministra dijo que está "hablando con las autoridades europeas, para que ayuden con la información referida a personas que han realizado acciones violentas" en contextos similares al evento que se realizará en Buenos Aires entre el 30 de este mes y el 1 de diciembre.
La colaboración internacional permitirá "distinguir claramente entre los activistas políticos, las organizaciones que vienen a protestar y están en su derecho, y quienes pretenden cometer estas acciones violentas", afirmó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -