El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Milei regresa a Washington para participar de la CPAC y reunirse con autoridades estadounidenses
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sanción, que se considera la "multa ambiental más grande" del país, se dio por no recuperar durante el 2020 más del 90% de los envases que comercializaron.
En estos últimos días, la provincia de Buenos Aires multó por 783 millones de pesos a un total de 26 empresas por contaminación.
Así lo dio a conocer el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) bonaerense, Juan Brardinelli, en declaraciones radiales, en las que explicó que la sanción se dio por no recuperar durante el 2020 más del 90% de los envases que comercializaron.
La multa debió ser pagada por empresas tales como Bayer (ex Monsanto), Dow, Dupont y la suiza Syngenta y, según Brardinelli, fue la "multa ambiental más grande que se haya impuesto en Argentina".
"Las multas que se les aplicaron fueron en función de lo que marca la ley vigente que son 1.000 sueldos básicos y en este caso nosotros aplicamos el 40%, es decir un máximo de 400 sueldos a la empresa que más envases volcó al mercado. A partir de allí se hizo una proporción y se fue multando de manera regresiva", explicó el funcionario.
Y es que, por la ley de Responsabilidad Extendida del Productor, las empresas responsables de fabricar agroquímicos tienen la obligación de gestionar la recolección y tratamiento de los envases comercializados.
Según informó el director ejecutivo de la OPDS, de los 13 millones de bidones vendidos en 2020, solamente recolectaron el 8%, por lo que se estima del resto de los envases fueron quemados, enterrados o reutilizados, significando un accionar peligroso para la salud de las personas y del planeta.
El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Actualidad -
"Cada despedido y despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país", sostuvieron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Actualidad -
La futbolista prestó declaración en el juicio que le inició al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien la besó sin su consentimiento tras obtener el Mundial femenino 2023.
Genero -
La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Espectáculos -
Pogliano le agradeció a los gobernadores de Río Negro y Chubut por la colaboración y lamentó el fallecimiento del vecino que murió mientras intentaba colaborar en la lucha contra las llamas.
Actualidad -