La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, aseguró esta mañana que el gobierno provincial seguirá la discusión con la Nación y los gobernadores hasta completar los $65.000 millones que corresponden al Fondo del Conurbano.
En diálogo a Radio Con Vos, el funcionario sostuvo que los casi $20.000 millones que el Gobierno nacional ofrece enviar por año a la provincia más poblada del país "no cambia el equilibrio" de las cuentas públicas bonaerenses.
Lacunza también reveló que la gobernadora, María Eugenia Vidal, quiere avanzar en la discusión con sus colegas para alcanzar el monto requerido. "Reponer a la Provincia lo que recibió hasta hace 15 años equivale a $65.000 millones por año", aseguró.
Por otro lado, consideró que, tras 2 años con las finanzas bonaerenses en rojo, ya no es hora de concentrarse sólo en "evitar la crisis", sino en aumentar el crecimiento potencial de los próximos años.
El ex Gerente del Banco Central declaró que sentía la necesidad de "relativizar los montos: $20.000 millones es mucho dinero, pero lo que debería recibir la provincia de Buenos Aires en términos del Fondo del Conurbano son $65.000 millones".
"Esa es nuestra aspiración, es nuestro reclamo, nuestro planteo en la negociación que tenemos con la Nación y el resto de las provincias", manifestó el ministro. En tanto, explicó que Vidal recibió la propuesta de Mauricio Macri el jueves 9 de noviembre en la Casa Rosada, pero "por supuesto que está en la negociación para completar los $65.000 millones" para el Fondo del Conurbano.
A pesar de todo, Lacunza consideró la discusión como positiva y resaltó la actitud del Jefe de Estado al ver que del 48% de los chicos pobres que habitan Argentina, la mitad reside en el Conurbano bonaerense.
También aclaró que para que la provincia de Buenos Aires esté en igualdad de condiciones con la segunda peor en términos de cuánto recibe de recursos de la Nación, que es Mendoza, debería percibir $200.000 millones más al año.
"Como eso es imposible, cada uno hace un esfuerzo en esta transición hacia la compensación para Buenos Aires por habitante, porque allí está el 40% de la población y el 42% de los pobres", precisó. Consideró además que los casi $20.000 millones que ofreció Macri son una ayuda pero no da vuelta el equilibrio de la provincia, dado que estos fondos ya estaban previstos en el Presupuesto 2018 que está en discusión en la Legislatura.
Indicó también que todo ese dinero va a ser volcado a obras ya diseñadas, sobre todo hidráulicas, de agua y cloacas, y rutas.
En ese sentido, consideró como "errónea" la hipótesis de que el gobierno provincial podría destinar parte de los casi $20.000 millones a mejorar el salario de los docentes y empleados públicos, dado que estos fondos ya estaban previstos para obras públicas..
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -