La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A raíz de un inconveniente en el sistema interconectado nacional, un apagón afectó a cerca de un tercio de la provincia de Buenos Aires, dejando sin luz a más de 500 mil usuarios de ciudades como Mar del Plata, Olavarría, Tandil, Balcarce, Santa Clara, Pinamar, Miramar y Necochea.
El problema comenzó alrededor de las 18:30 cuando, según voceros de la empresa Edea citados por la prensa local, "salió de servicio" la línea de 500 kilovatios que une Abasto, en La Plata, con Olavarría, falla afectó tres líneas de 132 kilovatios que alimentan a todo el sudeste bonaerense.
Después de una hora, y al entrar en funcionamiento la Central 9 de Julio (con 130 megavatios instalados), la zona del Puerto y del centro de Mar del Plata volvió a tener energía, aunque no sucedió los mismo en otros sectores de la ciudad balnearia.
La cuenta de Twitter de Edea precisó que "una falla en el sistema interconectado nacional afecta el sistema eléctrico en un tercio de la provincia de Buenos Aires" y aclaró que "con el abastecimiento de la Central 9 de Julio" se comenzaba con "la reposición del servicio eléctrico".
Luego, cerca de las 21:00, la empresa precisó que ya se encontraba restablecido "el 80% del servicio eléctrico en Mar del Plata".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -