La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el asesor legal del Ministerio de Salud, "el hecho de que la documentación estuviera en inglés dificultaba el análisis" porque ninguno de los servidores tenía "suficiente conocimiento" de dicho idioma.

Hace ya algunos meses que la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Legislativo brasileño, analiza el papel del Gobierno de Jair Bolsonaro en la gestión de la pandemia de COVID-19.
El día de ayer, desde Folha de S. Paulo, dieron a conocer la noticia de que el Ministerio de Salud brasileño demoró en acordar con el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud porque "el hecho de que la documentación estuviera en inglés dificultaba el análisis".
Fue el asesor legal de la cartera sanitaria de Brasil quien informó acerca de esto a la CPI, asegurando que los servidores no tenían "suficiente conocimiento de tal idioma extranjero como para emitir una declaración concluyente".
Otro de los impedimentos que tuvieron desde el Ministerio de Salud para contestar a COVAX fue la fecha límite: los documentos llegaron el 24 de septiembre y el mecanismo impuso el día siguiente como última fecha para responder.
La noticia se viralizó inmediatamente y quienes se la cruzaron en redes sociales respondieron de varias maneras: algunos se lo tomaron indignadamente y otros con algo de humor.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -