"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
También dictaron la orden de arresto de dos ex ministros. Un arrepentido presentó documentos que probarían el pago de coimas de varias empresas al ex mandatario.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, fue detenido este jueves en su casa de San Pablo en el marco de la investigación por corrupción conocida como Lava Jato.
La orden de detención fue dispuesta por el juez criminal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, tras homologar una declaración del arrepentido Lucio Funaro, un ex operador del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (MDB).
El juez también solicitó el arresto del ex ministro de la Presidencia, Eliseo Padilha, y el ex titular de Minas, Moreira Franco.
Según el arrepentido Funaro, Temer habría sido beneficiado por pagos de la empresa Odebrecht en el contrato de la central nuclear de Angra 3, a unos 100 kilómetros de Río de Janeiro; en esquemas de coimas en el Puerto de Santos, y también por pagos del Grupo J&F, de los hermanos Joesley y Wesley Batista.
El expresidente, siempre según la declaración de Funaro, también recibía traspasos de coimas de Cunha, que estaba al frente de la recaudación de dinero para abastecer la caja del partido.
Los pagos hechos por Odebrecht fueron citados también en delaciones de ejecutivos. Temer habría pedido al empresario Marcelo Odebrecht contribución a la campaña de 2014 -en la que integraba fórmula con Dilma Rousseff-, en una reunión en el Palacio de Jaburu.
Funaro habría entregado documentos que mostrarían la distribución de los 10 millones de reales pagados por la empresa.
De acuerdo con fuentes judiciales, el ex mandatario será trasladado a Río de Janeiro hoy mismo para el respectivo "examen de cuerpo de delito" y para que brinde declaración indagatoria ante el juez que ordenó su detención preventiva, es decir sin plazo para su liberación.
Podría ser recluido en las celdas de la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Río de Janeiro, a donde son conducidos los detenidos por casos de la Lava Jato en esa ciudad.
El ex presidente responde actualmente a diez procesos, cinco de los cuales estaban en manos de la Corte Suprema por el fuero privilegiado pero que ya comenzaron a ser analizados por jueces de primera instancia.
Las otras cinco investigaciones fueron abiertas en enero de este año, cuando Temer ya no contaba con el fuero privilegiado, por orden del magistrado Luis Roberto Barroso.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -